¿En qué momento busco Terapia de Pareja?
Cuando se decide tener pareja es el momento más emocionante y que mejor cuando ya la tenemos sea lo más saludable, las emociones, en los momentos altos, nos hacen conocer el éxtasis; y, en los más bajos, nos hacen perder toda ilusión en encontrar la verdadera felicidad y en ocasiones ya patológicas como lo es en Depresión baja el sentido de vida.
Consolidarse en pareja es una gran decisión; es reunir dos mundos diferentes en una sola habitación, en una sola cama. Mas, compartir una sola visión, forma de ser y de enfrentar la vida puede ser –y suele ser- muy difícil, ya que somos personas individuales, únicas e irrepetibles por lo tanto nuestra Autonomía es fundamental en la relación de pareja.
Los mensajes que recibimos en la infancia son cruciales en nuestra manera de interactuar con los otros siendo fundamentales en el aprendizaje ya que son introyectados desde que somos muy pequeños, estos mismos Introyectos pueden ser tanto negativos como positivos y se ha escuchado cuando alguien refiere “Cuando yo me enamore, o me case no va ser con alguien violento o alcohólico….. y que pasa inconscientemente se busca a esa persona que no se quería encontrar en este caso un alcohólico o un violento, y nuestro estilo de relación de pareja está fuertemente influenciado por los mensajes (Introyectos) que recibimos y las actitudes que forjamos en la infancia y adolescencia.
Y así llegamos a la edad adulta, y encontramos pareja, pero ¿te has preguntado qué es lo que buscas en una pareja? ¿Buscas conseguir afecto, atención, reconocimiento, aceptación, consuelo…? o que llene completamente tus expectativas?.
Además, seguramente la pareja viene de un panorama muy diferente al nuestro, probablemente tan diferente que todo el amor e ilusión no podrán ser suficiente para mantenerla a flote si la manera de negociar y obtener lo que desea de cualquiera de las dos partes no es efectiva.
En la psicología moderna, se identifican 4 C’s (Conway, 2000) cruciales para identificar el grado de compatibilidad en las parejas, y con ello, diseñar estrategias de negociación y entendimiento que fortalezca y nutra su relación: conectar con el otro, sentir que uno cuenta, que es capaz de realizarse, y de tener fuerza (valor) para enfrentar los retos de la vida. Y esto es tan sólo un ejemplo de las diferentes esferas que una pareja que desea estar unida necesita enfrentar y conocer como se encuentran como pareja para mantenerse unida y vivir en este acompañamiento saludable y si se tiene algún problemas tenemos esa capacidad maravillosa de elegir cambiar esa situación para crecer en pareja si es que así lo desean.
La orientación en pareja logra construir un puente entre las dos mentes para lograr entenderse y aceptarse; negociar y saber ceder cuando es necesario: desarrollar herramientas de comunicación efectivas que permitan saciar los deseos y necesidades del otro, y enriquecer así la experiencia humana clave de la vida: encontrarse a uno mismo en el interior del ser amado. Y cuando se deja de vivir en pareja es importante pedir ayuda para descubrir que está pasando en la relación misma en qué momento se deja de amar con los ojos abiertos, en una relación de pareja vamos parejos acompañándonos el uno al otro en bien-estar; cuando hay esa parte dispareja se pierde ese acompañamiento respetuoso, honesto y responsable, ese es el momento para buscar ayuda profesional y es maravilloso como Profesional de la Salud Mental poder acompañar a parejas que desean encontrar en qué momento se pierde la comunicación, ternura, amor, acompañamiento, respeto, honestidad, responsabilidad, crecimiento personal, sexualidad, siendo importantes todas estas áreas en la pareja y hasta porque no permitirse descubrir en terapia que Introyectos de generaciones atrás se está repitiendo. Descúbrete con tu pareja todo ese potencial que tienes en tu interior solo es liberarlo.
¡Descubre tus potencialidades!
No hay comentarios:
Publicar un comentario